Objetivo docente
Hacer una aproximación diagnóstica del dolor selectivo en piernas sobre la superficie tibial anterior o posteromedial en relación con Síndromes de Estrés Tibial.
Revisar la etiopatogenia del Síndrome de Estrés Tibial como un continuo patológico desde incipientes hallazgos por imagen en individuos asintomáticos hasta el desarrollo de fracturas de estrés.
Exponer las presentaciones típicas en técnicas de imagen.
Hacer un diagnóstico diferencial,
tomando las lesiones de estrés tibial como punto de partida por su elevada frecuencia,
con el resto de entidades nosológicas que pueden tener...
Revisión del tema
INTRODUCCIÓN.
El título de esta presentación educativa intenta parafrasear el título del libro del escritor japonés,
candidato al premio Nobel de literatura y conocido maratoniano,
Haruki Murakami,
“¿De qué hablo cuando hablo de correr?” (1).
Es un libro autobiográfico en el que el autor cuenta cómo decidió hacerse corredor de larga distancia y detalla su progresión y entrenamientos.
En el libro,
Murakami explica como un corredor de élite le resumió el modo la vida de los corredores de larga distancia del siguiente: “El dolor es...
Conclusiones
El término de periostitis tibial utilizado como motivo de consulta es confuso y erróneo,
dado que se refiere a un concepto radiológico y patológico,
en muchas ocasiones totalmente inespecífico.
Es un cajón de sastre donde se incluyen patologías de diversos orígenes y sintomatología.
Con esta revisión queremos hacer una aproximación diagnóstica de la patología de estrés tibial y sus principales diagnósticos diferenciales.
En la práctica clínica existe una gran confusión de entidades que cursan con dolor crónico en la pierna y que pueden en ocasiones...