Objetivo docente
1.Describir e ilustrar los hallazgos correspondientes a los principales patrones de patología torácica cuando se estudia a través de la radiografía simple de tórax.
Clasificarlos de acuerdo a sus características radiológicas más determinantes y dar claves para llegar a un diagnóstico correcto.
2.
Correlacionar los principales patrones radiológicos de la placa simple con los cambios que se dan en el parénquima pulmonar y que son visibles en su anatomía macroscópica.
Revisión del tema
La radiografía simple de tórax es una prueba fácil,
rápida,
económica y reproductible; se ha convertido en unode los recursos diagnósticos más importantes y utilizados.
Podríamos decir que,
junto con la historia clínica y la exploración física,
es la base sobre la que se fundamenta el diagnóstico de las enfermedades respiratorias.
Conocer los patrones radiológicos torácicos nos dará información valiosa que nos ayudará a realizar un informe radiológico correcto.
Presentamos una serie de imágenes representativas de radiografías simples de tórax obtenidas en nuestro Hospital.
Para...
Conclusiones
1.
La radiografía simple de tórax es el método de primera elección para el estudio inicial de la patología pulmonar.
2.Es necesario un amplio conocimiento de los distintos patrones radiológicos del tórax para poder realizar una correcta interpretación de los signos radiológicos que nos permitan un buen diagnóstico de presunción.
3.
La visualización comparativa de los principales patrones radiológicos de afectación pulmonar conjuntamente con la anatomía patológica,
ofrece una alternativa interesante para el aprendizaje,
diagnóstico y oportuno manejo de las diferentes patologías a este nivel.
Bibliografía
Bibliografía consultada:
Hansell et al.
Tórax Diagnóstico Radiológico.
Marbán libros.
Madrid 2007.
James C.
Reed.
Radiología de Tórax.
5ta Edición.
Marbán libros.
Madrid 2007.
Lawrence R.
Goodman,
MD.
Felson.
Principios de Radiología Torácica.
3era Edición.
McGraw Hill.
Madrid 2007.
Patología Pulmonar.
Antibióticos,
S.A.
Madrid.
Direcciones en la Web:
Maria Laura Ocampo,
Julio Alberto Alejandro Salmón,
Verónica Daniela Noguera.
Dra.
Olga Catalina Zabala.Bronquiectasia: revisión bibliográfica.Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina.
N° 182 – Junio 2008
Isaías Ramón Hortua.
MD.
Semiología radiológica Parte I...